El Acuerdo de París sobre cambio climático entró oficialmente en vigor el 4 de noviembre de 2016, marcando el inicio de una nueva era en la lucha contra el calentamiento del planeta.
Su objetivo es mantener la temperatura media mundial "muy por debajo" de dos grados centígrados respecto a los niveles preindustriales, aunque los países se comprometieron a llevar a cabo "todos los esfuerzos necesarios" para que no rebase los 1.5 grados y evitar así "los impactos más catastróficos del cambio climático".
El Acuerdo no establece sanciones por incumplimiento, pero sí fija un comité que diseñe un mecanismo transparente para garantizar que se cumplen los compromisos adquiridos y advertir antes de expirar los plazos si puede o no cumplirse lo acordado.
Además, con este acuerdo los países se comprometen a conseguir "un equilibrio entre los gases emitidos y los que pueden ser absorbidos" en la segunda mitad de siglo, es decir, que no se pueden producir más emisiones que las que el planeta pueda absorber, bien por mecanismos naturales o por técnicas de captura o almacenamiento geológico.
El acuerdo contiene una disposición para que los países preparen estrategias de reducción de emisiones a largo plazo, también conocidas como estrategias de mediados de siglo, o “planes de descarbonización 2050"
Descubre de qué trata el acuerdo de París en el siguiente enlace ACUERDO DE PARIS SOBRE CAMBIO CLIMATICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Queremos saber lo que tienes por contarnos!