Parece que fue hace poquito, pero han pasado ya
casi cuatro años desde que fui convocado para formar parte del equipo
coordinador de la Red de Estudiantes por la Paz. Tenía 21 años y cursaba el 5
año de Sociología, cuando fui convocado por 2 de los entonces coordinadores de
la Red; Katty Capitán y Paul Rivera, ambos amigos míos, con quienes habíamos
coincidido ya en otros espacios en materia de participación ciudadana y derechos
humanos, con Katty nos unía además una amistad de casi 5 años pues estudiábamos
juntos. Es así como se conformó el segundo equipo coordinador de la red de
Estudiantes por la paz, conformado por: Katty Capitán, como coordinadora
general; Paul Rivera, quien en la
actualidad continua acompañando de manera exitosa a la Red; Gabriela Oliva,
(quien como yo fue coordinadora invitada) y mi persona.
Iniciamos nuestro
trabajo con la organización y ejecución de la Segunda Escuela de Lideres por la
Paz, en la que acompañamos en la formación de grandes líderes y lideresas,
entre los que puedo mencionar a Aretusa Muños, Angie Gástelo, Jairo Caleb,
Linda Tullume, Diana Ballena, ente otros Espazin@s más que hasta el día de hoy
desde sus espacios siguen apostando por una cultura de paz y no violencia.
Mi participación como parte del equipo coordinador
de la Red EsPaz fue una experiencia enriquecedora en todos los sentidos pues me
permitió cultivar y fortalecer capacidades y habilidades de dialogo,
concertación, negociación, y de facilitación y manejo de grupos. Así mismo me
abrió las puertas a otros espacios y nuevas oportunidades, pero una de las
cosas más importantes es que me permitió conocer a personas extraordinarias, con
ideas parecidas a las mías, de quienes aprendí mucho y con quienes cultive una
buena amistad.
Sin lugar a duda, la Red Espaz ha sido un capitulo
determinante en mi formación como activista, pues me motivo a comprometerme con la de
defensa y la promoción de los derechos humanos, un trabajo por el cual continuo
apostando. La Red EsPaz es el espacio ideal para todo aquel que quiere
iniciarse, y formarse para trabar en la construcción de una sociedad más
equitativa y justa, desde una visión de derechos humanos y de cultura de paz y
no violencia.
Atentamente,
Junior Vásquez
Equipo Coordinador
2011-2012
Responsable Centro
Juvenil Futuro Chiclayo, INPPARES
![](https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/v/t34.0-12/11081402_10204926205028313_1464465441_n.jpg?oh=0cbed0a7cb5ffd6dfc3239112c408670&oe=55146095&__gda__=1427395908_26bf1ac2d694d95612ece8e4dd8d5e98)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Queremos saber lo que tienes por contarnos!